Esta investigación interpela la realización de un trabajo pictórico colombiano de principios del siglo XXI que recurre a técnicas y a un imaginario presentes en la pintura flamenca del siglo XV.
.
En un primer tiempo tratamos la descripción de una manera personal de pintar que reactiva técnicas de la pintura del Renacimiento nórdico con los útiles y los medios de realización actuales. Uno de estos procedimientos utilizados, tanto en las prácticas históricas de referencia como en la nuestra, consiste en componer las pinturas por medio de un sistema de collage. La atención prestada a este procedimiento de trabajo nos conduce a desarrollar una reflexión interdisciplinaria sobre ciertas manifestaciones del inconsciente que portan un aura religiosa y que se expresan por medio de la representación en el arte. Efectuamos una rehabilitación de términos como Hierofanía, Arquetipo, Mysterium, entre otros, para abordar diversas prácticas históricas y contemporáneas que permiten ligar la experiencia estética y la experiencia religiosa. Posteriormente, las consideraciones racionales, poéticas y metafísicas realizadas alrededor de nuestra práctica artística nos llevan a estudiar el espacio cultural en el cual se inscribe nuestra actividad artística. En efecto, examinamos la inscripción de nuestra práctica en el tiempo presente y en relación a una cultura especifica.
. .
El interés por las relaciones entre contexto, individuo e imagen nos conducen a examinar los vestigios del Occidente medieval en la cultura colombiana actual y a realizar una reflexión fundada sobre nociones como la Magia, lo Maravilloso, el Realismo mágico, la Patética cristiana, poniéndolas en relación con nuestro trabajo pictórico. Las relaciones entre el contexto de producción artística y las pinturas desarrolladas permiten también un análisis sobre la producción artística colombiana y su relación con el mundo cultural occidental a través de la historia.
.
A la vez occidental y colombiana, nuestra práctica presenta el resurgimiento de técnicas y de un imaginario europeos del pasado, resurgimiento que, en Colombia, puede ser observado en prácticas artísticas de diferentes épocas. Una circularidad temporal y una salida del tiempo histórico son también otras ideas significativas para comprender ciertas producciones artísticas colombianas. Otros términos como Anacronismo, Desfase de espacios, síntesis de tiempos, dimensión local e hibridación son útiles para caracterizar nuestra práctica artística y son examinados en este recorrido. Para concluir realizamos una interpretación simbólica de las obras realizadas durante la investigación doctoral.
.
Palabras claves: Collage, Hierofanía, Arquetipo, Mysterium, Magia, Maravilloso, Realismo mágico, Patética cristiana, resurgimiento, anacronismo, cultura colombiana.
..
Amplié algunas fotos aquí.
. .
El interés por las relaciones entre contexto, individuo e imagen nos conducen a examinar los vestigios del Occidente medieval en la cultura colombiana actual y a realizar una reflexión fundada sobre nociones como la Magia, lo Maravilloso, el Realismo mágico, la Patética cristiana, poniéndolas en relación con nuestro trabajo pictórico. Las relaciones entre el contexto de producción artística y las pinturas desarrolladas permiten también un análisis sobre la producción artística colombiana y su relación con el mundo cultural occidental a través de la historia.
.
A la vez occidental y colombiana, nuestra práctica presenta el resurgimiento de técnicas y de un imaginario europeos del pasado, resurgimiento que, en Colombia, puede ser observado en prácticas artísticas de diferentes épocas. Una circularidad temporal y una salida del tiempo histórico son también otras ideas significativas para comprender ciertas producciones artísticas colombianas. Otros términos como Anacronismo, Desfase de espacios, síntesis de tiempos, dimensión local e hibridación son útiles para caracterizar nuestra práctica artística y son examinados en este recorrido. Para concluir realizamos una interpretación simbólica de las obras realizadas durante la investigación doctoral.
.
Palabras claves: Collage, Hierofanía, Arquetipo, Mysterium, Magia, Maravilloso, Realismo mágico, Patética cristiana, resurgimiento, anacronismo, cultura colombiana.
..
Amplié algunas fotos aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario