Editorial
Cuando leemos algunos artículos en el periódico El Tiempo sobre la producción cultural y artística nacional, observamos que Colombia es un país genial, donde los medios de comunicación suelen exaltan discursos que solo generan contratiempos para las personas que buscan construir un pensamiento bien formado en el campo de las artes plásticas. Con periodistas como Diego Guerrero, este diario suele aclamar los enredos mentales de creadores que en nada contribuyen a hacer un ambiente más sano para la sociedad a través del arte.
.
Por ejemplo, esta semana en un artículo de este periódico se lee que una artista bogotana “enseña” las teorías de Marx a estudiantes de artes de dos universidades en Colombia. (1) Me pregunto qué puede tener que ver tal labor de enseñanza con las artes plásticas y visuales, sino es el adoctrinamiento en una ideología, que además no es la de Marx, sino la de la confusión general de las categorías del conocimiento.
Por ejemplo, esta semana en un artículo de este periódico se lee que una artista bogotana “enseña” las teorías de Marx a estudiantes de artes de dos universidades en Colombia. (1) Me pregunto qué puede tener que ver tal labor de enseñanza con las artes plásticas y visuales, sino es el adoctrinamiento en una ideología, que además no es la de Marx, sino la de la confusión general de las categorías del conocimiento.
.
Es curioso así ver cómo se crean ciertos paradigmas en el arte nacional tales como que el arte debe tener como fundamento una labor “crítica” y “política”, de tal manera que incluso en algunas prácticas de artistas de los últimos años se ha impuesto el "delito crítico" y el parasitismo como actividades plásticas normales en Bogotá. De ello hemos dado muchos ejemplos en artículos anteriores en Apuntes Críticos.
.
Otro caso que da para pensar esta semana es el tema del artista que intentó sacar la visa en la embajada de Estados Unidos con el fin de que se la negaran y quien afirmó que: “Quería hacer una obra con la experiencia de quien le niegan la visa y mostrar cómo cada persona está sujeta al control". (2)
Otro caso que da para pensar esta semana es el tema del artista que intentó sacar la visa en la embajada de Estados Unidos con el fin de que se la negaran y quien afirmó que: “Quería hacer una obra con la experiencia de quien le niegan la visa y mostrar cómo cada persona está sujeta al control". (2)
.
Estoy convencido de que solo en una mente formada en las academias de arte del país podría surgir una idea como esta.
En todo caso, todo lleva a pensar que el problema es básicamente de educación. En cierto que el bajísimo nivel académico de los profesores de arte en las universidades del país y el hecho de que algunos directores y docentes ni siquiera tengan título en Artes plásticas explica bien las cosas. Este tipo de situaciones son anormales pero típicas en un país atrasado y en descomposición social.
.
La crisis de la educación artística se precisa además en las ideas recurrentes de docentes que, no satisfechos con tener las prebendas de ser los artistas mejores pagos del país, ni les va ni les viene promulgar abiertamente un arte “anti-institucional”, “antiestatal”, “político”. Incitando de esa forma no a construir valores sociales sino inculcando en el fondo un adefesio de guerrillas semióticas, aprovechando y canalizando así la sana rebeldía de los jóvenes estudiantes en arte para su propio beneficio.
.
Ante las evidencias de tal situación, vemos además que pronto se aproxima la gran farsa del arte colombiano institucional: el Salón nacional de artistas, evento donde suelen darse cita timadores e ingenuos. Es el mismo espacio donde unos pocos de las roscas se embolsillan siempre el presupuesto de los colombianos, presupuesto que debía estar destinado a crear puestos de trabajo y empresa para los profesionales en las artes plásticas.
Ante las evidencias de tal situación, vemos además que pronto se aproxima la gran farsa del arte colombiano institucional: el Salón nacional de artistas, evento donde suelen darse cita timadores e ingenuos. Es el mismo espacio donde unos pocos de las roscas se embolsillan siempre el presupuesto de los colombianos, presupuesto que debía estar destinado a crear puestos de trabajo y empresa para los profesionales en las artes plásticas.
.
Ante tantas situaciones graciosas de la plástica nacional, para terminar no queda sino meditar las siguientes ideas del Blog “País Bizarro”, quien resume en una antigua columna algo que se aplica perfectamente al medio artístico colombiano al que hacemos referencia:
Ante tantas situaciones graciosas de la plástica nacional, para terminar no queda sino meditar las siguientes ideas del Blog “País Bizarro”, quien resume en una antigua columna algo que se aplica perfectamente al medio artístico colombiano al que hacemos referencia:
.
“Tan curiosa sensibilidad social de nuestros socialistas corresponde, como habrá adivinado el lector, a la vieja costumbre de ordeñar al Estado. El estudiante de cine sueña con hacerse un nombre en ese negocio y precisamente llegar a recibir ofertas de otros países, pero para eso necesita que el Estado le financie su carrera. Alrededor de ese noble objetivo existen grupos muy organizados y eficientes que tienen contactos en todas partes y hacen presión hábilmente. Siempre son de izquierda, pues la llamada izquierda sólo representa eso, los intereses parasitarios que se llevan los recursos públicos en beneficio propio.” (3)
“Tan curiosa sensibilidad social de nuestros socialistas corresponde, como habrá adivinado el lector, a la vieja costumbre de ordeñar al Estado. El estudiante de cine sueña con hacerse un nombre en ese negocio y precisamente llegar a recibir ofertas de otros países, pero para eso necesita que el Estado le financie su carrera. Alrededor de ese noble objetivo existen grupos muy organizados y eficientes que tienen contactos en todas partes y hacen presión hábilmente. Siempre son de izquierda, pues la llamada izquierda sólo representa eso, los intereses parasitarios que se llevan los recursos públicos en beneficio propio.” (3)
.
La Dirección.
La Dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario